top of page
Anchor 1
Pedro_Pablo_Osman.png

Pedro Pablo Osman

pedro.osman@osmanabogados.co

Áreas de Práctica:

 

• Derecho Tributario

• Derecho Corporativo

• Fusiones, Adquisiciones y Reestructuraciones Empresariales

 

Idiomas: español e inglés

 

Perfil:

 

En materia tributaria su experiencia ha estado enfocada a la consultoría y a la planeación tributaria, a personas naturales y jurídicas, y al litigio ante autoridades administrativas y judiciales.
 
En materia de derecho corporativo su experiencia ha estado enfocada en la asesoría de asuntos contractuales y en procesos de fusiones, adquisiciones y reestructuraciones empresariales.

En materia de transacciones financieras su experiencia ha estado enfocada en la estructuración tributaria de operaciones relacionadas con endeudamiento externo, créditos sindicados, titularizaciones, operaciones de derivados, operaciones de leasing nacional e internacional y fiducia mercantil.

 

 

Formación académica:

 

Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá, 1997) con estudios de especialización en Derecho Tributario de la misma Universidad (1997).

 

Experiencia profesional:

 

Trabajó como asociado de las firmas Raisbeck Lara Rodríguez & Rueda (Baker & McKenzie), Gómez-Pinzón Abogados y Zuleta & Partners Legal Group; y como Gerente de Servicios Legales y Tributarios de PricewaterhouseCoopers. Desde 2009 ejerce como profesional independiente.

En 2014 fundó Osman & Rodríguez Abogados.

 

Experiencia académica:

 

Profesor de derecho tributario desde el año 2000 en diversos programas académicos de pregrado, posgrado y educación continuada en la Universidad del Rosario, la Universidad de la Sabana y la Universidad Javeriana en Bogotá.

Membresías:

 

Profesor de derecho tributario desde el año 2000 en diversos programas académicos de pregrado, posgrado y educación continuada en la Universidad del Rosario, la Universidad de la Sabana y la Universidad Javeriana en Bogotá.

Reconocimientos:

Escogido como uno de los abogados líderes en asuntos tributarios en Colombia por Chambers & Partners Latin America (2017, 2018 y 2019) y por Chambers & Partners Global (2018).

bottom of page